Compartim notícies sobre el terratrèmol de 4 de febrer de 2020, al Pla de Mallorca.

Un petit terratrèmol sacseja el Pla de Mallorca, ARABALEARS

https://www.arabalears.cat/societat/terratremol-sacseja-Pla-Mallorca_0_2393160751.html

L’epicentre del sisme s’ha localitzat en una zona entre Vilafranca i Petra, a nou quilòmetres de profunditat, i ha estat de 2,1 graus de magnitud.

Els veïns del Pla de Mallorca s’han despertat aquesta matinada, quan al voltant de les 3 h hi ha hagut un terratrèmol de 2,1 graus de magnitud a  l’escala de Richter, el que suposa una intensitat baixa,  segons ha informat  l’Institut Geogràfic Nacional. L’epicentre del sisme s’ha localitzat en una zona entre Vilafranca i Petra, a nou quilòmetres de profunditat. L’Institut Geogràfic Nacional ha indicat que un tremolor d’aquesta magnitud no causa danys materials.

Així ho ha exposat un veí a les xarxes socials, on cita fonts expertes que han captat un moviment sísmic. Veïns de municipis com Petra o Sant Joan han notat els tremolors de la terra i com els animals s’alteraven, segons ha apuntat Diario de Mallorca.

Mallorca registra un petit terratrèmol entre Vilafranca i Petra de matinada, DIARI DE BALEARS

https://www.dbalears.cat/part-forana/2020/02/04/335611/mallorca-registra-petit-terratremol-entre-vilafranca-petra-matinada.html

L’illa de Mallorca ha registrat aquest dimarts de matinada un petit terratrèmol entre els municipis de Vilafranca de Bonany i Petra.

Segons dades de l’Institut Geogràfic Nacional, el sisme s’ha produït a les 02.50 hores i ha tengut una magnitud de 2,1 mbLg.

L’Institut assenyala que el terratrèmol s’ha pogut sentir a la població de Sant Joan, propera a l’epicentre, encara que amb molt poca intensitat -en una escala de l’1 al 10, el nivell d’intensitat se situa en el 2, sense efectes ni danys- .

Així, no s’ha hagut de fer cap actuació derivada de terratrèmol.

Un terremoto sacude el Pla de Mallorca, DIARIO DE MALLORCA, Redacción Palma.

https://www.diariodemallorca.es/part-forana/2020/02/04/terremoto-sacude-pla-mallorca/1483287.html

Un terremoto ha sacudido el Pla de Mallorca esta madrugada. El seísmo, ha tenido una magnitud de 2,1 mbLg (que se utiliza para medir temblores suaves), según el Instituto Geográfico Nacional, que ha localizado el epicentro en una zona entre Vilafranca y Petra, a 9 kilómetros de profundidad. 

El seísmo se ha producido a las 2:50 horas de la madrugada. Vecinos de municipios como Petra, Vilafranca o Sant Joan han explicado que han notado los temblores de la tierra y cómo los animales se alteraban, especialmente los perros, que han empezado a ladrar.
El Instituto Geográfico Nacional ha indicado que un temblor de esta magnitud, de los que a diario se registran en España de cuatro a cinco, no causa daños materiales aunque si un ligero movimiento de los muebles.

El jefe de la Unidad Territorial del Instituto Geológico y Minero de España, Pedro Robledo, ha afirmado que puede haber réplicas «de baja intensidad y probablemente ya no las notemos».

El último gran terremoto que afectó Mallorca se produjo en el año 2003.

Un temblor despierta a los vecinos del Pla y Llevant de Mallorca, ULTIMA HORA MALLORCA, A.Agüera

https://www.ultimahora.es/noticias/part-forana/2020/02/04/1139263/terremoto-mallorca-temblor-pla.html

Algunos vecinos de localidades del Pla y Llevant de Mallorca como Sant Joan se han visto sorprendidos esta pasada madrugada, cerca de las 3.00 horas, por un temblor, un pequeño terremoto que se ha manifestado con «vibraciones en las casas y perros ladrando».

Así lo ha afirmado en primera instancia un vecino, @tomeumallorca, que cita fuentes expertas que habrían captado un movimiento sísmico. De hecho, desde el Instituto Geográfico Nacional han identificado un terremoto, de grado entre 2 y 3, lo que supone una intensidad baja, y cuyo epicentro se ha localizado a nueve kilómetros de profundidad, en un punto entre Petra y Manacor, tal y como puede apreciarse en la imagen de mapa adjunta.

Según los expertos, existen varios factores para determinar si un terremoto representará un peligro para la población, atendiendo a la intensidad, las condiciones geológicas del terreno, la energía liberada, y el punto de profundidad en el que se localice el epicentro.

Por lo general los movimientos sísmicos de menos de dos grados tan solo son registrados por los aparatos de medición; hasta 4 grados no suelen provocar daños, y entre cinco y seis pueden darse daños graves en estructuras dañadas. Más allá de estos niveles se conciben como grandes terremotos, con peligro cierto para la integridad de las personas.

En el caso que nos ocupa no se han reportado daños materiales ni personales por este episodio

«El último gran terremoto que afectó a Mallorca ocurrió en 2003», DIARIO DE MALLORCA, 04/02/2020, I.Moure

https://www.diariodemallorca.es/part-forana/2020/02/04/ultimo-gran-terremoto-afecto-mallorca/1483331.html

Los expertos consideran que la actividad sísmica en Mallorca debe considerarse baja, pero eso no significa que la isla haya quedado al margen de este tipo de movimientos tectónicos. El episodio más grave reciente ocurrió en 2003. Un terremoto con epicentro en Argelia, que alcanzó una intensidad de 6,7 en la escala de Richter, causó el pánico en Mallorca. Se notó especialmente en Palma y en los municipios de Inca, Manacor, Muro y Sóller.

No hubo víctimas, pero los daños materiales fueron cuantiosos. Más de una centenar de embarcaciones se vieron afectadas por la subida del nivel del mar en diferentes puertos de Baleares. Además, se inundaron zonas cercanas al mar.

En la secuencia histórica de terremotos en Mallorca, uno de los episodios más destructivos ocurrió el 15 de mayo de 1851, causando serios daños a la Catedral de Palma.

«En el bando del Gobernador se podían leer los desperfectos que había causado el terremoto en los edificios de Palma. Según este bando los edificios más afectados fueron la catedral, San Miguel, San Agustín, San Francisco y el colegio de Montesión. En San Francisco cayó la linterna del campanario atravesando una de las bóvedas de la iglesia, mientras que el claustro medieval se vio afectado por importantes grietas. Del castillo de la Almudaina, la torre del Ángel y el campanario de la capilla de Santa Ana quedaron gravemente afectados, amenazando ruina», explicó Bartomeu Bestard en un artículo publicado por este diario recordando aquellos hechos.

Las réplicas se prolongaron hasta agosto de 1852, 15 meses después del seísmo principal, según explica J. Giménez en un artículo publicado en ‘Geogaceta’, bajo el título ‘Nuevos datos sobre la actividad post neógena en la isla de Mallorca’.

Este autor refiere también otros dos terremotos en época reciente: en 1925, localizado en el sudoeste de Mallorca y en 1978, en el sur de la isla.

Seísmo en el Pla de Mallorca: «Ha sido como un ‘boom'», DIARIO DE MALLORCA, Rosa Ferriol

https://www.diariodemallorca.es/part-forana/2020/02/04/seismo-pla-sido-boom/1483376.html

Un ruido semejante al de un camión. Un trueno. Un ‘boom. Como una explosión. Así definen los vecinos de Sant Joan el temblor provocado por el seísmo de 2,1 mbLg que esta madrugada ha sacudido el Pla de Mallorca. Ha sido de baja intensidad pero los vecinos que sí se han desvelado por el temblor cuentan que ha sido como «una explosión». «He oído como un estruendo, como un boom, y el techo ha vibrado. He pensado que o bien era un terremoto o bien un coche que se había empotrado a la pared. He salido al balcón pero no he visto nada. Los perros sí ladraban y he vuelto a la cama pensando que sería un seísmo», cuenta Francesc Alzamora, que cuando se ha levantado ha ido a consultar la página del Instituto Geográfico Nacional para confirmar si el temblor que había notado a las 2.50 horas de la madrugada era realmente un seísmo. Así ha sido.

Maria Monserrat Company ha sido otra de las vecinas de Sant Joan que ha notado la vibración. «Me ha despertado un ruido y las ventanas han vibrado. He pensado que eran las seis de la mañana y que era un gran camión que había provocado aquel estruendo. Cuando he visto que eran las tres menos diez, no le he dado más importancia y me he vuelto a dormir», relata. Ha sido por la mañana cuando se ha dado cuenta que el teórico camión era un seísmo de 2,1 mbLg. Pilar Jaume lo define como «un trueno» pero, igual que Maria Monserrat Company, indica que ha sido un temblor muy breve. «Ha sido un segundo», coinciden.

Toni Caimari es otro de los santjoaners que ha notado el temblor de la tierra. También lo compara al ruido que hace un camión. Este lunes había hecho matances y se ha despertado pensando que se había caído la perxa donde se guardan las sobrasadas. «He subido donde las tenemos colocadas para comprobar que no había caído nada», cuenta. Llorenç Llull no ha notado nada pero cuando se han despertado su mujer, Tina Cunill, le ha explicado que por la noche no podía dormir y que, de repente, los cristales de las ventanas han empezado a vibrar. Como si el techo se derrumbara es lo que ha notado Miquel Bauçà. «He notado un temblor y un ruido muy fuerte. He pensado que era un tejado que se había derrumbado pero ha sido cuestión de dos segundos», detalla.

Eso sí, todos los vecinos determinan que ha sido un temblor leve pero que ha alterado a los animales, especialmente a los perros, que han empezado a ladrar a causa del seísmo.

Comparteix

Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email
Els veïns del Pla de Mallorca s'han despertat aquesta matinada, quan al voltant de les 3 h hi ha hagut un terratrèmol de 2,1 graus de magnitud a l'escala de Richter, el que suposa una intensitat baixa, segons ha informat l'Institut Geogràfic Nacional.

Geodiversitat i Patrimoni Geològic.

Tot allò que no es coneix, ni s’entén ni es valora. Avui podem dir que esteim de celebració perquè s’ha donat una primera passa per al coneixement i la protecció del nostre Patrimoni Geològic.